IR AL HOME

Mi relación "aeronáutica" con el tepecito
MOISÉS ALVAREZ

Realmente, me cuesta encarar este tema aquí. No por falta de material
sino por todo lo contrario!
HAY DEMASIADO!
Así es que procederé a publicar aquí material variado que he dedicado a él en relación
a sus ya conocidos "PLASTALADOS"....

Primeramente, haré la presentación de este tepecito y mi vínculo con él.
Moisés Alvarez, (El péndulo de Moisés); Ingeniero civil Cubano residente en Santa cruz de la Sierra, en Bolivia.
Lo conocí allá por mayo del 2020, en donde por casualidad,
di con un video suyo recién sacadito del horno, en donde "dirigiéndose a un grupo",
intentó explicar que la tierra no gira porque no se manifestaba el efecto coriolis.
¿Y qué rubro tocó para hacerlo?
"LOS VUELOS MERIDIONALES"...

Éste, es el video: https://youtu.be/O5lXrpVPvvo
Y éste, su canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/ElpéndulodeMoisés

 

 

Lógicamente, me llamó por demás la atención el tema que tocó (justo aviación) y los dibujos que su pizarra trasera mostraba...
Así que procedí a ver detalladamente todo el video!

ME QUERÍA MATAR!!!
La cantidad de errores en lo que a aviacíón respecta, eran TERRIBLES!
En fin. No me queda otra que resumir. La cosa es que a partir de ese momento en adelante, tuve contacto con él tanto en Youtube, Facebook, WhatsApp, Télegram, Quora y hasta telefónicamente, tanto en modo público, grupal y en privado. La cantidad de comentarios, respuestas, charlas, etc, fueron miles de miles, (no exagero en absoluto) y por ello me resulta por demás complicado resumir.

Para este temita de Coriolis y su falta de manifestación en los vuelos, realizó ocho videos en su mayoría de gran duración, en donde en vez de "aclarar" o corregir sus errores anteriores, con la emisión de un video nuevo sobre el mismo tema, CADA VEZ LA TERMINABA ARRUINANDO PEOR AÚN!

Reitero sobre la imposibilidad de postear o resumir todo, así que solamente pondré algunos videos y otros que, a modo respuesta (en su mayoría irónica), le he efectuado en cuanto a su falta de conocimiento al respecto.

Pero... siendo Ingeniero civil... ¿Él "debería" saber sí o sí algo sobre aviación?
PARA NADA! ¿Por qué debería sí o sí saber algo?
Pero si nada se sabe al respecto y se prentende hablar de ello, ¿No sería conveniente interiorizarse un poco al respecto?

Ahí es donde radica el problema por demás generalizado!
¿Se puede hablar tan abiertamente sobre algo que desconoce por completo y que inclusive lo explica hasta en forma inversa a cómo realmente es?
Y... No.
Pero así lo hizo Moisés.
Reitero: Uno no espera que quien no esté sobre un rubro sepa a la perfección "todo", (nadie cumple esa condición), pero fue increíble ver que Moi desconocía "por completo" sobre aerodinamia, dinámica de vuelo y temas afines, (y ni qué hablar de meteo), siendo que si duda alguna, un niño de nueve años adicto a hacer avioncitos de papel o de iniciarle al aeromodelismo amateur, lo superaría por MUCHÍSIMO!.

Pero todo llega a su fin...

CUANDO HABLA DE ALGO QUE DESCONOCE POR COMPLETO Y SE TOPA CON ALGUIEN QUE SÍ SABE!

He aquí un poco sobre la "interacción constante que he tenido con él al respecto, en donde preferí plasmarlo en formato video:

En primer instancia, comencé a analizar las "inconsistencias" de Moisés.
en su primer video.

Moisés saliendo del closet
MUYYY DE A POQUITO!

Moi, dando "cátedra" sobre cómo "giran" los aviones y cómo éstos deben aterrizar.

Moi dando clases sobre
pilotaje activo y velocidades.

Las "equivalencias"
de Moisecito.

Respuesta a Moi en cuanto a que él asegura que el piloto no corrige.

El timón de dirección de un avión
según Moisecito.
(Mi demostración)

El timón de dirección de un avión
según Moisecito.
(Mi respuesta irónica)

Moisés y la
"bibliografía aeronáutica"

Moi, como ingeniero, reconoce que confundió en sus cálculos redianes con grados.
Al realizarlo correctamente,
DESTRUYÓ SOLITO SU PLASTALADO!

PRIMER EXPERIMENTO FÍSICO DE MOI
Tal como afirmó que no sucede con los aviones
LO DEMOSTRÓ CAMINANDO

Como con los aviones no pudo
no tuvo mejor idea que meterse
con
COMPETENCIAS DE PARAPENTE

Moisés y su conocimiento sobre
EL VIENTO Y LA AERODINAMIA

Cuando otro TP
destruye por completo todo
el postulado de Moi.

 

Otras respuestas en video que le he dado, pero no relacionadas al rubro aéreo

MOISÉS Y SU "NIVELACIÓN" DE HORIZONTE POR REFERENCIAS...

Sobre cómo Moisés considera tomas fotográficas sin nivel ni altura
para toma de medidas.

 

 

Han visto aquí la forma y tenor en que le he respondido. Mi primer objetivo no fue viralizarlo sino que así lo hice como respuesta hacia "él mismo" para que pueda interpretar su propio error. Como era de esperar, "acusó recibo de estos videos pero jamás reconoció ni un sólo error. Así que no quedó otra que tomarlo con el humor que así se requería.
Así y todo, su "temita" de coriolis ni terminó ni pasó al olvido. Pese a sus marcados errores, "todo continuó como si nada!
En forma paralela, él también alojó su "plastalado" en Quora, "chapeando" con ello como si lo que allí le respondieron le jugaba a favor ya que consideró que por ser en idioma inglés y con un enorme contenido "NADIE LO LEERÍA" para cotejarlo.
Pero, sí. Lo hemos hecho.
He aquí sus publicaciones en Quora traducidas:
https://www.buscarons.com.ar/moises_quora1.pdf

https://www.buscarons.com.ar/moises_quora2.pdf

(Lógicamente nadie volverá a leer estas publicaciones enteras, pero como resultante final les comento que NADA FUE A SU FAVOR!. TODO LO CONTRARIO! FUE DEFENESTRADO! Inclusive cometió el error de decir que allí, un Ingeniero de la NASA le había dado la razón, pero "terminó siendo lo contrario!" (https://qr.ae/pNytzz).
Reitero. Moisés confió que nadie leería esa publicación. Y le salió mal.

Y SIGUIÓ AVANZANDO EN SU "PLASTALADO"...

Pese a que "por todos lados" le han marcado errores por demás básicos y lo han hecho de todas las formas posible, Moisés "siguió con lo suyo.
¿corrigiendo dichos errores?
No. Al contrario.
AGREGANDO AÚN MÁS ERRORRES!
Así fue que al instante de haber publicado un nuevo video al respecto, (
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM), con la tecla PAUSE a dedo, comencé a identificar error por error en su nuevo video, registrando a cada uno minuto a minuto.
Y, dejando el formato video, preferí hacerlo por escrito generando un archivo en PDF del cual le pasé a él el mismo día que estrenó su video.
Su respuesta fue: "Novoyaleertodoeso"
Habiendo subestimado Moisés mi escrito, lo publiqué en web, (moi_analisis_3video1.pdf ) y lo compartí a quien le interesara. Como era de esperar, ya Moisés me había bloqueado de todas las redes sociales, (Youtube, Facebook y otras) y por tal manera este link no podía ser parte de los comentarios de su video, (si otro lo hacía, el mensaje era borrado).

Aquí, transcribo un PDF que oportunamente realicé a uno de sus videos, detallando sus errores UNO A UNO Y MINUTO A MINUTO:

 

ANÁLISIS RESUMIDO DEL VIDEO
“Refutación del giro de la tierra - Apocalipsis de la falsa ciencia”

Autor del video: Moisés Alvarez
Canal: El Péndulo de Moisés
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM

 ACLARACIÓN:
Para que se entienda el contexto de este escrito, es casi fundamental haber visto recientemente el video de referencia o mejor aún remitirse al minuto aquí citado a fin de interpretarlo correctamente.

Minuto 1:25
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=85

Repitió escenas de su anterior video en donde sus aviones siguen sin ser piloteados, (pilotos dormidos). En donde sus pilotos siguen sin poder mantener su curso siendo que sería inferior  en corrección a 0,25°por minuto. (aunque en realidad es de 0,046° ya que hablamos de coriolis y no de atmósfera quieta). De hecho, esos 0,046°, él mismo lo ha calculado. 

Minuto: 2:42
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=162

Fin de intro y comienzo del video.

Minuto: 4:26
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=266

“P y Q”.
Ya, las implicaciones “Q” son incorrectas, dado que nuevamente ha matado al piloto y el mismo dejó de volar hacia su destino. Ya con esto, su Modus Tollens, le jugó en contra. Totalidad del video autorrefutado con sólo este tramo.

Minuto 5:02
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=302

Dijo: “Me importa un pepino… el consenso científico…”
Ok. A eso se le denomina, “estar por fuera de la ciencia”. Comúnmente llamado: “Pseudociencia”.

Minuto 6:00
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=360

Si estuviese girando… “Ningún móvil podrá describir una trayectoria lineal o geodésica”.
En audio, dijo: “Ningún móvil que intente desplazarse entre dos puntos de la tierra”
A ver.
Sobre la SUPERFICIE DE LA TIERRA, no sólo que se puede sino que así se hace y dicha trayectoria ASÍ ES Y ASÍ SE TRAZA.
Ahora bien. No aclaró “inicialmente” que ese móvil si está sobre superficie o no; pero dando los ejemplos UNIFICANDO EL TERRESTRE Y LO AÉREO,  dejando por demás claro la uniformidad entre terreno y atmósfera. También, ha unificado en sus ejemplos, móviles con conducción / control y sin ella. Cabe acotar que él mismo habló de “DESCRIBIR TRAYECTORIA”.

Minuto 6:46
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=406

Sobre FRASE ESCRITA.
Cualquier móvil con conducción/control puede determinar su trayectoria deseada por más que ésta sea (o no), considerando que la aceleración es parte activa del control. Su magnitud, dependerá exclusivamente, de las cualidades del móvil.

Minuto 7:50
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=470

El niño en plataforma, comienza su carrera hacia el adulto que está del lado opuesto.
El niño, LLEGÓ EXACTAMENTE HACIA EL ADULTO QUE LO ESPERABA.
Pudo lograrlo. Totalidad del video autorrefutado con sólo este tramo.

Minuto 9:55
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=595

¿Por qué el niño en plataforma COMIENZA con 7° a la derecha del centro?
¿Por qué mantiene esos 7° durante todo el trayecto?
Esa velocidad tangencial “INICIAL” de 0,4 m/s… ¿Por qué vectorialmente se sigue manteniendo tanto en dirección como en magnitud a lo largo de todo su recorrido?

Mezclamos velocidad angular y lo vectorizamos en m/s?

 Minuto 13:45
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=825

Ese esquema vectorial, de la velocidad tangencial, ¿Ahora pasó a ser 2m/s siempre y en todo el trayecto????
¿Seguimos mezclando velocidad angular con lineal?
(Eso pasa por modelar en Power Point).

 Minuto: 15:20
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=920

“… velocidad angular de la tierra es mucho más lenta y eso implica que los radios de giros previstos serán mucho más grande…”
Ok.
El niño, llegó hacia donde está el adulto el cual era su objetivo. Y es más!. Hay otros niños corredores que van a distintos destinos DESEADOS dentro de la misma plataforma.
Totalidad del video autorrefutado con sólo este tramo.

 Minuto 15:53
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=953

Error. Dijo: “En dirección al meridiano 180E”
Con rumbo o curso, hubiese sido más acertado. (Uno de los dos ejemplos, es incorrecto… Lógico).

 Minuto: 16:47
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1007

Seguimos poniendo avioncitos sin pilotos!
Ni siquiera respetó esos 7° constante que él mismo le puso al niño en todo su recorrido! Y eso que la modelación de la plataforma es por demás exagerada tal cual él mismo lo acotó en el minuto 15:20!
¿Por qué en ambos marcos de referencia, un avión apunta al N y el otro al NE?

 Minuto: 17:30
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1050

Principalmente, desde el minuto 21:20, (Dado que lo anterior, no se entiende para qué hizo mover al espacio).
Ok.
Tanto el hombre, el ave y el avión, no han volado sobre el meridiano 180E tal cual el mismo lo anunció, ya que han comenzado con ese rumbo, habiendo terminado sobre el 60E. El experimento, no fue el planteado. Ninguno de los tres tuvo conducción/control de lo que hacía, teniendo el comportamiento de un proyectil.
Por otra parte, si dicha prueba fue de 8 hs y los móviles sufrieron un corrimiento de 120°, por simple matemática indica que dicho corrimiento fue de 15° por hora, 0,25° por minuto y 0,0041° por segundo.
Ya, con sólo ver que su cálculo arroja 15° por hora, es por demás notorio que lo que ha hecho fue parar la atmósfera y no referirse al efecto coriolis. En consecuencia, si mismo experimento comenzara desde el ecuador, tanto el caminante, el ave y el avión, sufrirían ante un viento cruzado de más de 1600 km/h.

 Minuto 21:55
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1315

Marco giratorio.
Misma causa.
Ninguno de los tres puso como curso el meridiano 180E. Entiéndase que el piloto, en vez de tener en su display de rumbo 180° SIEMPRE, terminó dicho recorrido con su navegador en 300° y que jamás corrigió EN ABSOLUTO, pudiendo dejar permanente esos mismos 0,25°/minuto que él mismo calculó. ¿Se entiende que estamos hablando de un cuarto de grado???
Volvemos al error de SIEMPRE. No sólo que paró la atmósfera, sino que también el comportamiento de los móviles es el de un proyectil. 

Minuto: 23:54
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1434 

“… con la ridícula mentira que tooodo lo que se mueve sobre la tierra, está corrigiendo…”
¿Cuál es el ejemplo visual puesto en video?
Un corredor corrigiendo CONSTANTEMENTE su trayectoria…

 Minuto 24:19 y 24:43
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1459
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1483

Se observa, corredores en una pista OVALADA, para luego decir que “…sería una imposibilidad física, porque requeriría que todos los móviles se desplacen en forma permanente en movimiento acelerado”…
¿Y cómo hicieron esos corredores en la pista ovalada?
¿No es que estaban imposibilitados físicamente?

 Minuto 24:28
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1468

Dice: “En una plataforma giratoria, nadie corrige…”
Al parecer, se olvidó del niño que en la misma plataforma giratoria, tuvo que corregir constantemente para llegar hasta el adulto que lo esperaba del otro lado!  (Minuto 7:50).
PARADÓGICO!

 Minuto: 25:08
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1508

Lamentablemente, justo fue a poner como ejemplo al “caminador terrestre”.
Si el caminante hubiese seguido por el meridiano 180E “TAL COMO FUE PLANTEADO SU MISMÍSIMO EXPERIMENTO”, ¿Cuál hubiese sido la distancia recorrida?

Minuto 26:00
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1560

¿Por qué no hizo la modelación haciendo que el caminante “siga” por el meridiano 180E tal cual lo dice en el audio? 

Minuto 26:35
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1595

Hizo la modelación del caminante sobre el meridiano!!!
¿Cuántos kilómetros corrió?
La trayectoria en línea curva de color naranja, (26:42), ¿Es el real recorrido “hecho” por el caminante?
¿Y qué pasó con la línea blanca que corresponde a ese meridiano?... ¿Cuánto mide?
¿Un Ingeniero no sabe medir distancias y velocidades sobre la superficie que REALMENTE TRANSITA?
Creo que ahí está “la locura” a la que hace mención!.

Minuto: 26:44
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1604

Así es. Esa trayectoria naranja, tiene una longitud mayor a 120 km. Lástima que la línea del meridiano que fue sobre la que caminó el caminante SÍ ES DE ESA LONGITUD!
¿O NO?
Creo que aquí, volvemos al antiguo problemilla de “lo acumulado”!.

 Minuto 28:33
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1713

Dijo: “Los aviones y las aves, tendrían que enfrentarse al mismo problema que los corredores. Para corregir su trayectoria típica, tendrían que ir aumentando su velocidad progresivamente y eso no se logra con magia…”
A ver. En el minuto 16:47, ya había dicho que la plataforma con el niño era exagerada en comparación con la terrestre…
Entonces, el niño…
¿Hizo magia?

 Minuto 29:06
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1746

“No existe literatura…”
Lo lamento por Moisés, pero ya le hemos pasado cualquier cantidad de literatura al respecto.
https://youtu.be/r20lvq3dVUY

“Maniobra antinatural…”
A ella, se la denomina, “PILOTAJE ACTIVO” siendo lo que se efectúa constantemente. (Salvo que los pilotos hallan muerto como los suyos)…

 Minuto: 30:06
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1806

Volvimos a matar a los pilotos o a pegar los comandos de los aviones!
Sus aviones siguen con cualquier rumbo y “sus vectores” inalterables!
¿Es necesario volver a recordar que estamos hablando de un cuarto de grado por minuto?

 Minuto 30:41
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1841

Y volvemos a los manuales…
No sólo que ya son expresados en ellos, sino que también se encuentran contemplados en manuales meteorológicos. No obstante y dicho por él mismo, hablaríamos de una corrección de 0,0041° por segundo. (Minuto 17:30)
Irrisorio, ¿No?

Minuto: 31:02
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1862

“… que los pilotos de modelos de aviones más antiguos y rústicos, tendrían que colocar de forma manual durante todo el viaje, UN EXTREMADAMENTE PEQUEÑO ÁNGULO DE BANQUEO, INDETECTABLE, pero muy específico QUE POR SUPUESTO NINGÚN PILOTO CALCULA…
¿No es lo que le venimos diciendo desde un principio?
¿Así que esa corrección, a fin de cuentas, era extremadamente pequeña?
Totalidad del video autorrefutado con sólo este tramo.

Minuto 31:56
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1916

Y volvemos a lo mismo. Tal marcado en la “modelación” del minuto  32:34, lo recorrido en velocidad absoluta, corresponde a la línea del meridiano. ¿No es así?
Esos 104 km/h… ¿Qué pasó?... ¿Se paró otra vez la atmósfera?
¿Y qué pasó con la “dirección” de ese vector de velocidad tangencial”?
Y no sólo eso!
Aclara que “es inicial” 

Minuto 32:46
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1966

 “…Como si se tratase de un viento de cara que va aumentando progresivamente…”
¿Cómo es eso?
¿No era que Coriolis no era una fuerza?

 Minuto 32:48
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1968

¿Y ahora qué le pasó a la DIRECCIÓN del vector de velocidad tangencial?

Minuto 32:51
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1971

“…Pero a diferencia del viento, este sí es un fenómeno inercial que SÍ AFECTARÍA A LA VELOCIDAD AERODINÁMICA…”
¿Cómo es el tema?
¿Ahora resulta que el viento no afecta a la velocidad aerodinámica?
Si así fuera, SERÍA ALUCINANTE!
Pero, no.
Eso pasa por no saber lo básico sobre sustentación.

Minuto 33:11
https://youtu.be/5r5U5KLPWvM?t=1991

“… Al cabo de dos horas, esta componente ya es de 73 km/h…”
Bueh… Recomenzamos con LA ACUMULACIÓN OTRA VEZ!
Así, de la nada el avión estaría volando a sólo 27 km/h de los 100 km/h con las que arrancó!

 

 

Bueh. Su video, terminó.
No creo necesario aclarar nada más.

***
VIDEO TOTALMENTE AUTORREFUTADO
No merece el menor análisis, ya que él mismo se refutó.



Walter N. Buscaróns


Como ya he dicho, este PDF fue entregado a Moisés Alvarez y publicado en moi_analisis_3video1.pdf y que según él, jamás leyó ni revisó por ser extenso.
Vale acotar que Moisecito constantemente me insistió en hacer un directo en Youtube conmigo el cual nunca accedí en hacerlo.
Pero cometió el error de NUEVAMENTE insistir en hacerlo..
No esperaba mi respuesta:
No sólo "ACEPTÉ A "SU PROPUESTA" para que entre ambos analizáramos mi escrito en concordancia con su video, sino que ya procedí a coordinarlo para hacerlo lo antes posible!
Hasta la carátula de ese directo ya había hecho!

¿Y qué pasó?
DESISTIÓ DE HACERLO!
¿No me creen que Moisés se acobardó en hacer este directo conmigo?
Aquí lo tienen!: https://t.me/+S3CQWUV_0t5iZjY5


A posterior de ello, esta imagen ha recorrido todas las redes sociales:

 

"Habemus Historialius"

Estamos hablando de casi dos años tratando sobre el mismo tema (y todos sus derivados que del mismo se iban abordando). La generación de memes espontáneos fue constante!
A continuación, pondré aquí "algunos" de estos, (no todos), junto con algunas capturas, respuestas de ambas partes y otros que ameritaron ser guardados, en donde adjunto al pie una breve descripción de éstos.
(Las imágenes no necesariamente están ordenadas en orden cronológico. Al cliquear en la imagen se abrirá en mayor tamaño pero EN VENTANA APARTE).

RESPUESTA DE MOI
Reconoce nuevamente que su primer video es incorrecto.
Aunque el mismo siga sin fe de erratas.
MEME
Cuando Moi insistía que virando con sólo timón de dirección
el avión seguía derecho.
MEME /RESPUESTA
Moi insistía que virando con sólo timón de dirección
el avión seguía derecho.
O mejor dicho,
"UNA CURVA A 90° CASI RECTA!"
RESPUESTA DE MOI
Moi y su famosa "acumulación de coriolis".
Él insistía que cuanto más extenso era un vuelo, más coriolis acumulaba y más se desviaría de su curso.
Para él, aterrizando como escala, se evitaba tal efecto.
RESPUESTA MÍA / MEME
Un largo texto de Moi y mis respuestas a cada oración.
MEME
Una de las tantas veces, (inclusive hasta en sus últimos videos) en donde Moi aplicaba giro terrestre a coriolis como una misma cosa.
MEME
Momento histórico!
Mientras que Moi insistía que un avión no podía corregir la TREMENDA deriva que le ocasionaría a un avión el efecto coriolis, hasta el momento que reconoció confundir grados con radianes.
Cuenda efectuó la fórmula en forma correcta, ZÁCATE!
Su resultado le dio despreciable tal como se le venía diciendo.
(0,046° en promedio)
RESPUESTA MÍA / MEME
Una vez que Moi reconoció que "había apretado mal la teclita de la calculadora" y para intentar defender su postulado YA AUTORREFUTADO, insistía que un banqueo o cambio de curso de 0,046° seguía siendo una maniobra incontrolable.
A este nuevo efecto de Moi se lo conoció como:
"PILOTO MUERTO"
PREGUNTAS MÍAS / MEME
Poniendo al descubierto todas las trampas (o desconocimiento total) que aplicó Moi para generar semejante engaño en su video.
MEME
Ya lo veníamos preparando!
Cuando Moi reconoció que confundió radianes con grados y llegó a la cifra de 0,046°, ya sabíamos de antemano qué diría a partir de allí.
GRAFICANDO LO DICHO POR MOI
Según Moi, la existencia de coriolis terrestre ocasionaría que que los aviones deberían ir incrementando su potencia con el correr del tiempo.
Según Moi, esto se requeriría.
 
MEME
Fue por demás normal que Moi ingresara a distintos grupos de Telegram.
Luego de miles de comentarios y que pese a que "lo cuidábamos" cuando sus autorrefutaciones eran demasiadas, terminaba por abandonar al grupo.
Pero recordemos su "amnesia".
Al tiempo, volvía a reingresar.
RESPUESTA MÍA / MEME
Otra de las trampas de Moi, (o ignorancia extrema).
En sus modelaciones hechoas con PowerPoint, (sí, increíble), Moi vuelve a confundir efecto coriolis con giro terrestre.
Moi, HA PARADO LA ATMÓSFERA!
MEME
No podía ser de otra manera.
Tanta la desesperación de Moi por detener la rotación terrestre que se merecía de este meme.
MEME
Dejando en descubierto la trampa de Moi.
Lógicamente vuelve a hacerle honor al "PILOTO MUERTO" que es incapáz de seguir el curso propuesto.
MEME
Coriolis en una plataforma giratoria.
Moi insitía que en una plataforma giratoria, un tanque no podría llegar al centro porque el efecto coriolis no se lo permitiría.
MEME
Miles y miles de mensajes en redes sociales, (principalmente Telegram).
Cuando Moi metía la pata y se autorrefutaba con sus propias palabras, (tarea que nos resultaba por demás simple), Moi desaparecía por dos días y regresaba con un tremendo ataque de amnesia habiéndo olvidado tooodo sobre lo que ya se había hablado.
(Tal patología, sigue al día de la fecha).
MEME
Para Moi, la combinación de masa de aire, atmósfera, viento y aerodinamia, le generaban cortos circuitos cerebrales muy a menudo.
Mientras insistía que el viento no influía en la sustentación alar, al mismo tiempo la aceptaba.
(Tema tratado por demás extenso como para explicar las locuras que al respecto decía Moi).
MEME
Y seguimos con el tema del viento y la aerodinamia
Las contradicciones constantes de Moi.
RESPUESTA MÍA
Cuando Moi insistía que el viento no era ni ejercía fuerza.
RESPUESTA MOI
En fin.
Sin palabras.
(Sólo espero que haya querido decir NOBEL)
MEME
El soft profesional que utilizó Moi para sacar sus cálculos, modelaciones y animaciones exactas para su postulado.
Sí. Power Point!
MEME
El día que Moi quiso defender esos miserables 0,046° para que sean visto como considerables.
¿Cómo lo hizo?
Sí. Posteando la imagen de la derecha.
MEME
Uno de los tantos memes que he hecho y que le he enviado cada vez que  posterior de meter la pata desaparecía por unos días.
MEME
Uno de los tantos memes que he hecho y que le he enviado cada vez que  posterior de meter la pata desaparecía por unos días.
MEME
Ironía en cuanto a que Moi aseguraba que un vuelo iba acumulando coriolis en su recorrido y que al aterrizar todo volvía a cero.
MEME
Ironía en cuanto a que Moi aseguraba que un vuelo iba acumulando coriolis en su recorrido y que al aterrizar todo volvía a cero.
Según el postulado de Moi, a las seis horas continuas de vuelo, el avión se quedaría totalmente sin potencia por culpa de coriolis.
MEME
Ironía en cuanto a que Moi aseguraba que un vuelo iba acumulando coriolis en su recorrido y que al aterrizar todo volvía a cero.
Según el postulado de Moi, a las seis horas continuas de vuelo, el avión se quedaría totalmente sin potencia por culpa de coriolis.
MEME
Ironía en cuanto a que Moi aseguraba que un vuelo iba acumulando coriolis en su recorrido y que al aterrizar todo volvía a cero.
Según el postulado de Moi, a las seis horas continuas de vuelo, el avión se quedaría totalmente sin potencia por culpa de coriolis.
MEME
Ironía en cuanto a que Moi realizaba todas sus modelaciones sin considerar que el piloto corrige y mantiene constantemente el rumbo deseado.
El ya conocido efecto Moiseciano:
PILOTO MUERTO.
MEME
Uno de los tantos memes que he hecho y que le he enviado cada vez que  posterior de meter la pata desaparecía por unos días.
MEME
Por cada vez que Moi, luego de 48 hs, regresaba al grupo con amnesia, sólo era cuestión de dejarlo hablar libremente para que él solito se autorrefute y vuelva a desaparecer humillado.
RESPUESTA DE MOI
Este comentario inicial FUE IMPORTANTÍSIMO!.
Al poco tiempo ya hizo un postulado en donde corriendo "con los ojos cerrados" coriolis debería manifestarse.
(Hasta que llegó a hacerlo él en video!)
MEME
Captura de su video con "agregados"
En donde Moi no sólo que volvió a parar la atmósfera sino que también puso a la velocidad del giro del planeta como "oposición" a la velocidad del avión.
Los aviones de Moi, se caen!
RESPUESTA DE MOI
De no creer!
Indigno de un Ingeniero que habla de efecto coriolis, acá comete el ya conocido "efecto piloto muerto" en donde no sólo considera que una aeronave vuela sobre rieles, sino que también cree que si un helicóptero despega en vertical y se queda quieto, de a poco se irá hacia el oeste por el giro de la tierra.
CAPTURA COMENTARIO
Este tema, FUE ALUCINANTE!
Encontró un récord aéreo que se denomina "EN LÍNEA RECTA" creyendo (por desconocimiento de la disciplina) que el piloto lo hizo en una línea recta perfecta!
Mil veces se lo expliqué. A la frcha, sigue sin entenderlo.
MEME - RESPUESTA
Una de las tantas formas en las que le expliqué en qué consistía el record "línea recta".
Ni así logró entenderlo.
MEME - RESPUESTA
Captura de su video.
No sólo que consideró imposible que se pueda corregir una pequeña deriva sin matar a quien la haga, sino que los cálculos que arrojó lo que hizo FUE PARAR LA ATMÓSFERA!
(Una de sus más conocidas trampas).
MEME - IRONÍA PURA
En su postulado, aseguró que las personas no están capacitadas para desplazarse en movimiento acelerado en forma constante y que por ello coriolis no se manifestaba...
¿Y en su propio video pone para demostrarlo a una mujer corriendo en UNA PISTA OVALADA?
MEME - RESPUESTA
La base de su postulado siempre fue que la deriva que generaría el efecto coriolis sería inmanejable...
Pero, ¿Ahora afirma que dicho efecto en vuelo sería:
"PEQUEÑO E INDETECTABLE"?
Uno de sus mejores disparos al pie.
MEME
Esto ya corresponde a su siguiente "plastalado"
La base en que se inspiró en hacerlo es:
"LA LUNA Y EL SOL SON HOLOGRAMAS QUE EMERGEN DEL MAR"
MEME
En otra discusión con MOi, él decía que una isla de reales 49 mts. de altura, que la misma tenía sólo 14 mts.
Cuando se les mostró los lobos marinos de la misma foto para que tome escala de tamaños, él aseguró que ellos eran "aves"
MEME - RESPUESTA
Sobre su postulado "HAWAII" en donde tomó material fotográfico "googleado" para en él identificar la altura del horizonte astronómico y celeste, ni con este meme pudo entender que sí es importante considerar con qué fue tomada la foto que se utiliza.
MEME - RESPUESTA
Misma causa al meme anterior.
Ni así lo entendió y eso que hasta se le pasó información tutorial fotográfico sobre distancia focal.
MEME - RESPUESTA
Misma causa al meme anterior.
No hubo caso.
Ni así lo entendió.
(Obvio... No le convenía).
PREGUNTA DE MI PARTE
Sobre su postulado "HAWAII", en donde insistía que utilizando material fotográfico "googleado" sin importar altura exacta y ángulo de nivelación de cámara no influiría en su "plastalado" le pedí que efectuara los siguientes cálculos para que "entienda" su error.
No sólo que jamás los hizo sino que lo desmintió por completo.
 
PREGUNTA DE MI PARTE
Este es ya un temita histórico que llevo con Moi cuando sin tener la menor idea sobre aviación, pretende discutirle a un piloto sobre cómo puede afectar el viento al vuelo.
Le hice este pequeño ejercicio para que lo complete e "intentar" que se de cuenta.
Obviamente, jamás lo hizo y acudió a su típica "amnesia".
(Es un tema muy amplio y complejo como para resumir).
CAPTURAS
Algunas capturas sobre los "desacuerdos" existentes con "personas" del mismo clan.
En fin, Como "Adan en el día de la madre"

Aunque no lo parezca, lo aquí expuesto, es un mero RESUMEN de todo lo vivido junto a Moi. Se entenderá que resulta imposible detallar cada punto.


Intentando entender "su profesión"

Entendemos que no es necesario tener un nivel "socio/cultural" específico para "tener dudas" sobre algunos temas.
Lo espiritual, lo dejamos aparte. Pero cuestiones "físicas" (en ambas definiciones) que un INGENIERO no llegue a comprender?
Esa es la parte que más nos llamaba la atención.

Sintiéndonos por demás frustrados al ver que la metodología utilizada para que pueda ver sus propios errores siempre fracasábamos, hice el siguiente diagrama en flujo para que él lo interprete y que de negarlo, haga el propio.
Obviamente, también fracasamos en ello.

 


 

"Terceros asociados"

X-AVIATION
Si bien la idea de esta Web fue sólo incluir material propio y/o tratado sólo por mí, creo yo que es por demás necesario adicionar material de terceros que, si bien pude haber intervenido en el desarrollo de ello, los créditos corresponden sólo a su creador.

Aquí, X-Aviation, (piloto comercial con quien compartimos los mismos grupo y temario con Moisés), le ha respondido a la perfección en los siguientes videos:
(Canal de Youtube de X-AVIATION: https://www.youtube.com/c/XAviation ).
Web: Cliquee aquí

LOS VIDEOS REFUTACIÓN QUE X-AVIATION LE EFECTUÓ A MOISÉS

¿CORRIGEN LOS AVIONES EL EFECTO CORIOLIS? INTRODUCCIÓN AL "POLÍMATA" DEL PÉNDULO DE MOISÉS PARTE 1/2
SE ABRIRÁ EN NUEVA VENTANA

¿CÓMO CORRIGEN LOS AVIONES EL EFECTO CORIOLIS? REFUTANDO AL PÉNDULO DE MOISÉS PARTE 2/2

No debemos olvidarnos del exquisito trabajo que, en realción al plastalado de Moi, "X-AVIATION hizo al diseñar esta calculadora de coriolis en la aviación:
ir a la calculadora
 

 


 


NDANTE
Por otro lado, el mismísimo Moisés Alvarez, invita a debatir en un directo con nDante.
Y así le fue...

MOISÉS INVITA A NDANTE A DEBATIR SOBRE EL TEMA DE LA FALSA ROTACIÓN TERRESTRE
Invitación de Moisés a nDante. Moisés, deja "colgado" a nDante
no asistiendo a un directo programado.
(No es necesario ver el video)

Directo entre nDante y Moisés Alvarez

IMPERDIBLE

 

Sí...
Ya sé...
No se enojen conmigo!
Esta web sólo contendría material propio y exclusivamente relacionado a la aviación...
Pero ENTIÉNDANME!
NO PUEDO DEJAR DE PONERLO!
Ahora, verán un pequeño resumen que el mismísimo Moisés hizo de una entrevista que le hicieron "unos amigos" allá en Bolivia, en donde inclusive uno de ellos era coterráneo.

Al parecer y ya que Moi se atrevió a convertirlo en video para promocionarlo, ES PORQUE LE FUE MUY BIEN!!!
Este, es el resumen que Moi hizo:

Ahora, verán un pequeño resumen que el mismísimo Moisés hizo de una entrevista que le hicieron "unos amigos" allá en Bolivia, en donde inclusive uno de ellos era coterráneo.

Al parecer y ya que Moi se atrevió a convertirlo en video para promocionarlo, ES PORQUE LE FUE MUY BIEN!!!
Este, es el resumen que Moi hizo:


Bonito, ¿no es así?...
Digamos que a Moisés Alvarez les fue de maravilla en tan exquisita entrevistas!
Muy bien para él!
De hecho, por eso lo difundió!!!
¿O no fue así?

 

"Nuevamente" Moi confió que nadie vería el "material original" ya que el mismo es por demás extenso...
Qué equivocado estuvo Moi!
Sí.
Yo, lo vi entero. Y es por demás vergonzoso cómo sus propios amigos lo tomaron "como un loquito más".


 


 

Para finalizar y como suelen culminar dichas películas de apariencia taquilleras...
 

"This story will continue..."